Sunday, April 23, 2006

10 Dias en Japon


10 DIAS EN JAPON
Acabamos de regresar de Japon. 10 dias tan faciles como complicados a describir, fue mucho el "input" tanto visual como para la mente para describir en tan poco espacio, aqui, un resumen:
EL VIAJE:
Con Air France y Japan Air Lines, laaaaargo... De Ginebra a Paris, ok, de ahi a Narita Airport en Tokyo, mmmm, 12 horas!
Lo que si debo decir es que fue de lo mejor, y eso que estabamos en clase economica. Cada quien con su pantallita de TV en el asiento de adelante y un control que permite manejar todo eso, osea escoger entre 12 peliculas de las mas recientes para ver, canales de musica, juegos de video etc. Hasta pasaban Memorias de una Geisha! La comida buena, el servicio bien, y hasta humectante en el bano, y de Shiseido! Increible la verdad, bueno, me impresiono por que al ir de Europa a Cancun, es otra la historia.... y son igual de horas.
LA RAZON DEL VIAJE:
Cual otra, mi marido. Etienne tenia concierto en Niitza, una ciudad al lado de Tokyo invitacion/intercambio cultural con los Japoneses. Fue en la sala de conciertos del Ayuntamiento, capcidad:1000 almas. Lleno total el dia del concierto.
No es que yo sea muy fan de la musica clasica, pero puedo creo apreciarla como cualquiera que ame las cosas bellas. Y el concierto, con musicos de Suiza y Japon, estuvo excelente.
Seria la excitacion, el poder compartir con gentes de otra cultura, la sala llena, quien sabe. La cosa es que tocaron como pocas veces los he escuchado. El publico en general encantado con todo, pero, igual que en Ginebra, conte algunos que se "echaban su sietecita" mientras otros disfrutabamos del espectaculo.
Despues del concierto la pachanga. Y es asi como suena-lei que en Japon, no esta mal vista la embriaguez en lugares publicos, siempre y cuando se respete a los demas. Sana medida, no?
Asi que habia bebida como en fiesta de Santo latino!Cerveza, Sake, (vino Japones) Vinos europeos y Japoneses. Comida tambien, pero ese es otro tema.
Compartimos sanamente, y hasta improvisaron un numerito los musicos de ambas orquestas.
TOKYO:
Fascinante! la verdad, increible lugar lleno de vida, gente y color. Me hizo mucho recuerdo al DF por su tamano y su diseno de ciudad. Si es bonito o no, pues no se decir, habria que pasar mas tiempo ahi para vivir realmente lo que es esa ciudad. Eso, si, a diferencia del DF, es impresionantemente limpio, lo cual me parece muy sano despues de vivir en el mundo occidental. No escuche bebes llorar por la calle como aqui, y luego me di cuenta que no los habia! Si es por respeto a los oidos de los demas no lo se, pero que bueno no? Tampoco ruido de coches en la calle que no fuera el normal, motores casi silenciosos, no hay la polucion que vemos en otras partes y tampoco los choferes energumenos que parecen o se creen duenos de la calle y las autopistas. Todo es con mucho respeto. Eso incluye el subir al metro de manera ordenada, y el caminar por el lado correcto de la calle, en el caso de Japon, el izquierdo. nos falto ver el Kabuki que ya no habian boletos el dia que fuimos, entre los turistas extrajeros y los locales amantes del teatro, me perdi de eso. Tampoco vimos las luchas de Sumo, que parece son solo en cierta epoca del anio. Lo mas triste de todo, NO EXISTE PIKACHU!! A pesar de ser japones de origen, no encontre nada de Pokemon, y menos un muneco de Pikachu que tanto queria, ni modo, a ver si en algun lugar del mundo occidental lo encuentro.

Aparentemente los Japoneses nos consideran "barbaros" y no por guapos eh! Todo lo opuesto. Despues de este viaje, creo que tienen razon, nuestro comportamiento de mil maneras que no entrare a nombrar ahora ya que son de lo mas cotidianas, es barbaro. Ellos se basan en el respeto mutuo y al hecho de que esto y el que todos pongan su granito de arena hara que crezcan como pueblo. Suena simple pero es tan cierto que duele. Todos contribuyen a los logros que tienen. Se tratan unos a otros con muchisimo respeto, se inclinan ante los demas mas si son adultos mayores o gente que ellos saben merece esto. Casi nadie habla Ingles y menos algun otro idioma, pero esto no impide que sean amables al tratar de ayudar a encontrar alguna direccion. Los que solemos perder la paciencia, somos lo occidentales. Y aunque Tokyo tiene millones de habitantes, parecen todos llevarse bien o de alguna manera tener un ritmo en que todos conviven en harmonia. Debe ser eso del Budismo, o tal vez algo que les dieron de ninos. Pero al final, es admirable.
LA COMIDA:
Ahora si, un tema de lo mas interesante. Comen cosas muy distintas a nosotros. Cuestion de costumbres me imagino. los hoteles a los que fuimos, tenian comida de ambos lados, tanto occidental como oriental. De parte occidental: pan, mermeladas, mantequilla, cafe, huevos, jamon, tocino.
Por el oriente: Arroz, huevos crudos, pescado, lechuga, tomates, tofu, sopa, té.
Sus habitos alimenticios son tan distintos a los nuestros que podriamos decir que es com visitar otro planeta. No toman leche,ni saben lo que es el queso, y por lo mismo, a la larga sus cuerpos no toleran la lactosa. Toman mucho té, de todo tipo. Y por lo que vi, la dieta asi, es que justifica que la mayoria sea tan esbelta a pesar de que comen muchas frituras. Con razon el exito de Kentucky Fried Chicken que esta en todas las ciudades y por todas partes... No es asi con los Steak houses, que no vi ni de chiste por estos lados.
Sus comidas se basan en arroz blanco, y alguna acompanamiento, ya sea tofu, o pescado tambien puede haber pasta tipo spaghetti. Sal y pimienta casi nunca, y pues con una alimentacion asi, cualquiera es delgado, para nosotros, es como vivir a dieta!!

Los Jardines:
Bellisimos, limpios en diseno y en infraestructura, lugares de extrema paz. para nada como los que vemos en europa, menos en latino america. hacen que esos parezcan pretenciosos de tan recargados. Aqui son simples y hermosos. A veces con agua, ya sea en lagos o pequenas caidas o los "jardines Zen" que demuestran que hasta con piedras se puede hacer arte y encontrar la paz si uno sabe donde buscar.
Templos:
Existen dos religiones mayoritarias en Japon, el Shintoismo y el Budismo- la primera es una cuestion mas simple, sin mayor pretension, es el respeto y creencia en los elementos y la naturaleza. incluso uno, cuando muerto, se convierte en "kami" una divinidad, por su espiritu, obviamente, no por quien fue en la tierra. Es asi que sus templos son sencillos y limpios.
El budismo en cambio, adora a Buda, asi que hay estatuas de todo tamano por los templos, y habiendo tanta corriente de budismo, hay tambien diferentes tipos de Budas y muchas deidades que lo acompanan. Sus templos son mas elaborados, y como en algunas iglesias catolicas, toman dinero que uno "dona" para la subsitencia de los mismos. Son los rituales que son distintos, al ser lugares de respeto, uno se descalza para entrar. El incienso que esta afuera del templo purifica y cura asi que al hacer oracion, uno debe dirigir el incienso hacia uno mismo. Personalmente creo mas en el karma que otra cosa, hay situaciones que ningun incienso puede remediar, pero mucha fe si.
KYOTO
Salimos de Tokyo temprano por la manana, y despues de pasar por el archi famoso Monte Fuji, simbolo de Japon, nos dirigimos a Kyoto. El Fuji, asi como nos toco verlo, es como una mujer sin maquillaje, sabes que es hermosa, pero podria verse mas bonita si se arreglase un poco. Viviendo en Suiza, una montana nevada y bella en un dia de invierno, es algo normal asi que creo que es por eso que no apreciamos demasiado la belleza del Fuji. De todas maneras debo admitir que la sola idea de estar ahi, es impresionante. En el camino pasamos por el lago Hakone y despues a la estacion cercana de trenes para ir en el famoso tren bala.
Kyoto me parecio mas bonita que Tokyo, con mas alma. Es obviamente mas pequena que Tokyo pero mas tradicional y mas acogedora. Tiene mas templos, mas jardines y parece mantener mas de sus tradiciones sin haberse "occidentalizado" demasiado. Es claro que es una ciudad moderna, y tiene sus calles llenas de comercios tradicionales como de las marcas mas conocidas del mundo. Desde Las grandes como Vuitton o Chanel hasta las copias de Nike en sus mercados. Nuestro hotel estaba en el centro mismo, creo que muy centrico, sobre una de las arterias pricipales de la ciudad pudimos ir y venir a todo lo que la ciudad ofrece sin tener mucho tiempo, igual pudimos ver, el barrio de las geishas, templos y jardines. Lo que si NO pudimos resistir fue comer comida "normal" en el dia por fuerza nos tocaba comida japonesa, asi podiamos degustar platillos tipicos pero la noche la teniamos libre asi que igual pudimos darnos un gusto como Wendy's y KFC, hasta un buffet de pizza fuimos!
Tambien visitamos el templo dorado, famoso por su color y la hermosura de sus jardines, increible lugar. Como todos los lugares a los que fuimos, estaba lleno de gente. Notese que NO son solo extranjeros los que visitan estos lugares, sino los mismos Japoneses. Ellos son los mas avidos admiradores de su cultura y su religion. Y tienen razon en serlo! Todo esto es maravilloso. A los ninos se los ve ahi, en paseos escolares, todos de uniforme, tan bonitos que podria uno comerselos. La cosa es que son como los cachorritos de cualquier animal, te enamoras si son
chiquitos, pero ya que crecen...mmmm, te preguntas donde se fue lo "cute" que tenian !
Otro templo fascinante que vimos fue uno gigante que prometo decirles el nombre un dia. Es IM-PRE-SIO-NAN-TE. Increible en tamano y en contenido obviamente, ya que adentro esta una estatua de Buda que apenas cabe. Debe tener como 5 pisos de altura. Lo mas raro, SI te dejan fotografiarla, lo cual no es siempre el caso con las estatuas de Buda, por lo que son sagradas y eso.
Para el final del viaje fuimos a Nara, la mas antigua capital de Japon. Se supone que es la mas bella provincia, por falta de tiempo no vimos mucho. Pero si un templo Shinto donde igual que en el templo Budista Zen que visitamos en Kyoto, el monje nos platico un poco de la filosofia de su creencia. Al final, todas las religiones quieren lo mismo, paz mundial, amor para todos etc. Me extrana que aun asi, siendo tan simple todo, no podamos entendernos los seres humanos.
Sera tan dificil ceder? o intentar comprender a los demas y respetar las diferentes maneras de pensar y ver la vida? Tal vez sea que creemos saber que es lo mejor para nosotros y los demas y asi intentamos imponernos y nuestra manera de pensar a los demas.

EN CONCLUSION:

Si me gusto Japon? Me superencanto! No me esperaba lo que vi ni lo que vivi. El grupo con el que fuimos, todos musicos, gente linda y sensible, amable y educada, bueno, con un par de excepciones que son como "granjeros de buen corazon"... Los lugares a los que fuimos impresionantes, aunque no hubo mucho tiempo para nada, si pudimos ver bastante y conocer mucho de la fascinante vida de este hermoso pais.

Me cambio la manera de ver a los japonesitos? SI, definitivamente, ahora entiendo por que nos llaman barbaros y a que se refieren. Vienen de una tradicion de respeto y educacion que no se cuestionan. Es casi increible. El guia mismo nos decia que para dirigirse al emperador por ejemplo, existe otro dialecto que el ni conoce, parte de 4 mas que casi no se usan por ser los que se utilizan para gente del mas alto nivel y que merece el mayor respeto.

Algo asi nos paso la segunda noche al intentar entrar a un bar. Resulta que la linda de la hostess nos dice que no, baja la cabeza, se disculpa y nos indica que llamara a alguien mas. Viene el susodicho y nos dice "sorry, full now, japanese bar only"

Nosotros en shock. Estamos siendo discriminados. Ya me ha pasado, y se lo que se siente. Se tambien lo que es venir de un pais donde un tono de piel mas oscuro hace que NO entres al bar de la gente bien. Pero ahora estamos con Suizos, todos somos blancos, e incluso hay un par de rubias guapas y rubias de verdad ehh! Pues nada, que no entramos y ya. Al dia siguente comentamos esto con el guia y con los japoneses de la orquesta, ellos se disculpan por sus compatriotas, indicando que no fue su intencion hacernos sentir mal. Fue la guia que tuvo la explicacion mas logica y fue algo que en verdad me sorprendio.

Resulta que no nos dejaron entrar no por que se consideren ellos superiores, lo cual es generalmente el caso en Mexico. Aqui es al reves, es que los japoneses al no saber de nosotros y nuestras costumbres no saben si estan preparados para servirnos bien y por humildad, nos rechazan antes de meter la pata. Suena increible no? Pero les creo. Vi como son, vi el respeto que se tienen, como sus calles son limpias, como no se ve violencia, ni hay gritos ni ruidos excesivos en las calles. Vi el respeto a los mayores y el orden con que se maneja todo por que creen que si todos contribuyen, el resultado final sera en beneficio de todos tambien. Inspiran respeto depues de habver vivido tanta barbarie y aun asi haber salido adelante de sus cenizas para ahora ser un potencia como lo son.

Tal vez pudiesemos aprender de ellos, dejar de ser barbaros. Repetarnos mas. Ojala podamos tener un dia nuestro propio Japon aunque sea solo en el corazon. Por lo pronto me contento y estoy agradecido de haber vivido esto y poder aprender de esta experiencia.

1 Comments:

Blogger Adriana said...

Hola querido Diego, soy Adriana de Cancún, he visto tu blog y me ha encantado!!, las fotos estan super!! y tu forma de describir lo que viviste tan auténtica, coincidimos en muchas cosas que percibí igual cuando estuve allá, especialmente en el asunto de la comida!!, imagínate yo con mi presupuesto limitado en Japón, y su comida que nomás no llena!!, te podrás imaginar x que bajé tanto de peso :).
Me dá mucho gusto que todo les haya salido bien.
Les mandamos un beso grande a toda la familia de parte de mi Mamá y mía.

Les deseamos lo mejor!!

Adriana y Gilda

4/24/2006 11:06 PM  

Post a Comment

<< Home